jueves, 31 de marzo de 2011

Historia del ajedrez en Rawson

Los inicios de la actividad ajedrecistica en Rawson pueden ubicarse en la decada del 60, y entre sus principales y entusiastas protagonistas podemos nombrar a jugadores como Luis Arce, Aguirre, Callentru, Frissom, Luis Gonzalez, Di Filippo, Soulages y Raul Celi.
La mayoria de estos jugadores continuaron animando competencias ajedrecisticas durante la decada del 70. En la actualidad, algunos de ellos se mudaron de la ciudad, como el caso de Callentru y Luis Gonzalez, otros han fallecido (Aguirre), y otros continuan en actividad, como Luis Arce, que a sus 70 años sigue participando en los torneos que se realizan en la ciudad capital. de la provincia.

A partir de la decada del 80, el juego ciencia en Rawson toma un renovado impulso y desarrollo, debido a la radicación del fuerte jugador de Buenos Aires, y también docente de ajedrez, Jorge Laplaza.
Laplaza, aparte de participar asiduamente en torneos locales y provinciales, dedicaba parte de su tiempo a la enseñanza del ajedrez a los chicos. Fruto de esta tarea comenzaron a surgir jovenes promesas del ajedrez en Rawson, como Diego Pereyra, Lloyd, Seitune, Marcelo Juy, Dario Pucheta, Carlos Nasra, Martin Billodas, y mas recientemente jugadores como Federico Rodriguez y Daniel Martinez.

Entre los ajedrecistas mayores de Rawson que animaron muchas competencias ajedrecisticas en la decada del 90, pueden mencionarse también a Oscar Jones, Moujan, Alberto Chiocci, Claudio Paolini, Miguel Cuello y Vazquez Lavayen.
Uno de los mayores logros del ajedrez de Rawson fue conseguido en septiembre de 1994, cuando el equipo de Rawson, integrado por Jorge Laplaza, Claudio Paolini, Martin Billodas y Carlos Nasra se consagró campeón provincial por equipos, en un torneo realizado en la ciudad de Puerto Madryn.

A partir del fallecimiento de Jorge Laplaza, en mayo del 2007, comienza una nueva etapa para el ajedrez en Rawson. En agosto de ese año se crea el actual Circulo de Ajedrez de Rawson, Asociación sin fines de lucro que cuenta con Personeria Juridica.

La primera Comisión Directiva de este nuevo ciclo estaba integrada de la siguiente manera:
Presidente: Luis Arce
Secretario: Marcelo Juy
Tesorera:   Stella Maris Andrada  
Vocales titulares: Pedro Miranda, Elizabeth Aredes y Alberto Chicci.
Vocales suplentes: Roberto Martinez, Ernesto Molina y Victoria Ferrari.
Revisor de cuentas: Claudio Paolini

La renovación de autoridades se realizó en diciembre del 2009, y que es la actual C.D. con mandato hasta diciembre del 2011, se conforma así:

Presidente: Claudio Paolini
Secretario: Federico Rodriguez
Tesorero:   Daniel Martinez  
Vocales titulares: Roberto Martinez, Fernando Mondo y Luis Arce.
Vocales suplentes: Oscar Jones, Raul Colinecul y Nadia Barrera.
Revisor de cuentas: Florian Vazquez Lavayen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario